Paysandú, IFD
“Jornada De Sensibilización en
Participación”
Organizada por los Referentes de
Participación:
Julio Ramírez y Florencia Minelli
Objetivos de la jornada:
· Se
propone la realización de una Jornada de sensibilización en participación a
estudiantes de Profesorado en IFD de Paysandú, en coordinación la asignatura
“Observación y análisis de Instituciones educativas”
· Informar
acerca de las funciones del Espacio de Participación y de la figura del
Referente de Participación.
· Incentivar
en los estudiantes de profesorado en la implementación de técnicas
participativas en el aula
Contenidos:
- · Participación estudiantil
- · Rol y funciones del Referente de Participación
- · Funciones del Espacio de Participación del CES
- · Derechos Humanos
- · Estrategias participativas
- · Reglamento de Estudiantes
- · Consejo de Participación
- · Encuentros Nacionales de Paso Severino
- · Parlamento del MERCOSUR
- · Encuentros departamentales de delegados para Paso Severino
Orden del día:
- · Presentación de los Referentes y explicación de los objetivos de la jornada
- · Reflexión en base a artículos de la Declaración Universal de Derechos Humanos y el Código de la Niñez y la Adolescencia acerca de la importancia de la expresión del niño y adolescente y la necesidad de participar y opinar libremente
- · Análisis de una presentación en power point exponiendo las características del Espacio de Participación y las funciones y forma de elección de los Referentes de Participación
- · Realización de juegos de integración, implementados por Julio Ramirez como una forma de que los estudiantes de profesorado experimenten la participación
- · Reflexiones acerca de las técnicas de integración implementadas:
Técnica 1: se reparten cartas con colores y símbolos a cada estudiante, y cada uno debe agruparse ya sea por el color o elemento de la carta. Luego de ello, se deben agrupar por estatura, numero de hermanos, y edad.
Técnica 2: los estudiantes se agrupan por el elemento de la carta y deben realizar el análisis de las preguntas propuestas para Paso Severino, posicionándose en el lugar de estudiantes de Educación Media
Técnica 3: luego de una nueva reagrupación de los estudiantes en base al color de las cartas; deben armar un rompecabezas con la frase: “A participar se aprende participando y reflexionando sobre la práctica” de Paulo Freire
- · Luego de lograr generar un ambiente reflexivo en torno a la participación estudiantil y su importancia, los Referentes proceden a analizar mediante la presentación en power point las características del Reglamento de Estudiantes, los objetivos de los Encuentros de Paso Severino y del Parlamento del MERCOSUR.
- · Se analiza el procedimiento de trabajo con delegados por Liceo, la organización de Mesas Permanentes Liceales, el procedimiento de elección del delegado para Paso Severino, la formación de Mesas Departamentales
- · Se procede a analizar las características de los Consejos de Participación Liceal.
- · Se logró una muy buena convocatoria de estudiantes de profesorado a la Jornada.
- · Los estudiantes se mostraron motivados e interesados en la temática, se integraron a los juegos realizados y opinaron acerca de lo propuesto por los Referentes
- · Se propone realizar una segunda jornada luego de los Encuentros Nacionales de Paso Severino
- · Se los invita a los Encuentros departamentales de delegados electos para Paso Severino a realizarse en setiembre y octubre previo a cada Encuentro
Fotografías de la Jornada
Juegos realizados: los estudiantes
participan de los juegos implementados por el Referente Julio Ramirez
Subido por Nino
No hay comentarios:
Publicar un comentario